Mostrando entradas con la etiqueta familia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta familia. Mostrar todas las entradas
lunes, 27 de enero de 2014
jueves, 23 de enero de 2014
¿Qué sabemos de la familia? 2ª parte
Jueves, 23 de enero de 2014
Ya hemos visto todas las fotos de las familias de los niños y una alumna nos informa de que su abuela también forma parte de su familia pequeña aunque no esté en la foto ni viva en la casa porque va todos los días a su casa y cuida a los hermanos hasta que vienen los papás.
Entonces la profe aprovecha para plantear la gran CUESTIÓN: ¿QUÉ ES UNA FAMILIA?
Ya hemos visto todas las fotos de las familias de los niños y una alumna nos informa de que su abuela también forma parte de su familia pequeña aunque no esté en la foto ni viva en la casa porque va todos los días a su casa y cuida a los hermanos hasta que vienen los papás.
Entonces la profe aprovecha para plantear la gran CUESTIÓN: ¿QUÉ ES UNA FAMILIA?
Las respuestas son cada cual más sensata y contundente:
- Estar juntos
- Es para haber niños (lo ha dicho una niña francófona) o sea, que es para tener niños
- Cuando una persona conoce a otra persona y se quieren y tienen hijos...eso es una familia
- Mi papá y mi mamá se quieren...mucho
- Una familia es para que no se pierdan los niños y los cuidan y comen juntos porque los niños no pueden comer solos ni perderse
- La hermana de mi papá pequeña, su novio ya no la quería y se fue y ya no es una familia
- Si el niño se pierde la mamá se pone triste porque es una familia
- La familia es cuando viven juntos
- A mi mamá le dieron un premio en su trabajo en España y el premio era trabajar en Bruselas y tenía un novio que era de Francia y nos venía a visitar poco a poco y nos quería... a las dos... y ahora forma parte de mi familia
- También las familias de los animales cuidan a sus bebés y los quieren. Los monos y los leones,..
- porque antes nosotros éramos monos y ahora nos vamos haciendo humanos...
- No, antes no éramos monos; los hombres primitivos eran monos, nosotros ya siempre fuimos humanos...
- ...y hubo que parar porque se acabó la jornada escolar.
¿Qué sabemos de la familia? 1ª parte
Lunes, 20 de enero de 2014
Jugamos a crear familias diferentes con sus roles diferentes.
1º La profe crea una familia de 2 miembros -2 chicos- y ellos (Nils y Juan) deciden los roles; acuerdan que Nils es el padre y Juan es el hijo. Pero la profe cuestiona la validez de esa familia porque los chicos no pueden tener hijos. Así que plantea el siguiente dilema: ¿Esto es una familia?
Y estas son las soluciones posibles que da la clase:
Jugamos a crear familias diferentes con sus roles diferentes.
1º La profe crea una familia de 2 miembros -2 chicos- y ellos (Nils y Juan) deciden los roles; acuerdan que Nils es el padre y Juan es el hijo. Pero la profe cuestiona la validez de esa familia porque los chicos no pueden tener hijos. Así que plantea el siguiente dilema: ¿Esto es una familia?
Y estas son las soluciones posibles que da la clase:
- La mamá se murió
- La casa era pequeña y la mamá se fue a otra casa más grande
- Los papás ya no se querían y la mamá se fue
- ...O el hijo puede ser adoptado. Llegado este punto la profe pregunta qué es ser adoptado y la respuesta de Irene es que es cuando un papá o una mamá no tienen hijos y le dan uno
2º La profe crea una familia de 3 miembros, 2 chicos y 1 chica (Susana, Antonio y Óscar) y ellos deciden ser madre, padre y primo, respectivamente. La profe pregunta si los primos forman parte de la familia pequeña (la familia que vive en casa) frente a la familia extensa y lo tienen claro. Los primos forman parte de la familia pequeña si viven en casa como la prima de Esteban que sale en la foto. Pero el dilema ahora es: ¿Un chico y una chica que viven juntos son familia?
Y las posibles soluciones son:
- Si no tiene hijos no son familia
- Si no tienen hijos sí que son familia si se casan
- Si no se casan aún no
- Si no tienen bebés aún no
- Susana encuentra la solución: El bebé ya está en la barriga como en la familia de Sancho, entonces ya sí.
domingo, 19 de enero de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)